#AFIP: novedades sobre el Libro de Sueldos Digital
La AFIP está notificando a algunos empleadores que, a partir del devengado de enero 2023, estarán obligados a utilizar el sistema web de AFIP “Libro de Sueldos Digital” (LSD) para la generación del Formulario 931 de Cargas Sociales.
A partir de la notificación, el empleador podrá habilitar con clave fiscal el servicio LSD por un período de prueba hasta el 20/01/2023.
Durante el mencionado período se deben realizar la parametrización de conceptos y subir liquidaciones de pruebas, a fin de completar la implementación del sistema.
¿Qué es el Libro de Sueldos Digital?
El Libro de Sueldos Digital es una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales, -Hojas Móviles-, y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931.
En otras palabras, la aplicación compatibiliza el sistema de liquidación de haberes del empleador, a fin de utilizarlo como portador de los datos de entrada, junto con la información disponible en los servicios ‘Simplificación Registral’ y ‘Sistema Registral’, para que luego, en forma sistémica y automática, elaborar el Libro de Sueldos y Jornales.
De acuerdo a lo expresado por la AFIP, actualmente existen más de 93.000 empresas y más de 4 millones de trabajadoras y trabajadores empleados en el sector privado que ya utilizan el Libro de Sueldos Digital.
Obligación de implementar el Libro de Sueldos Digital
La AFIP notifica a los empleadores que deben utilizar el servicio en forma obligatoria a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
Fuente: Errepar
https://www.errepar.com/errepar/articulos/2022/11/novedades-libro-sueldos-digital-noviembre.page