top of page

Alivio fiscal para cines y hoteles: qué impuestos no pagarán en CABA

Foto del escritor: TGCQTGCQ

Un proyecto de alivio fiscal para los cines y los hoteles que vieron afectadas sus operaciones durante la pandemia de Covid-19 se tratará durante la sesión ordinaria que llevará a cabo la Legislatura porteña.



Presentado por el legislador Juan Nosiglia, el proyecto que lleva un alivio fiscal para las salas cinematográficas deja sin efecto la obligación de pago de los anticipos mensuales del Impuesto sobre los Ingresos Brutos por los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2021.


En tanto, para el sector hotelero, el legislador Sergio Abrevaya presentó un proyecto que deja sin efecto la obligación de pago de las cuotas mensuales del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de Alumbrado, Barrido y Limpieza por los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2021.


Dentro del sector hotelero están considerados quienes desarrollen las actividades de hotelería, alojamiento, pensiones, albergues transitorios y moteles.




A su vez, en la sesión ordinaria que comenzará a las 9 de la mañana, se ratificará el Decreto de Necesidad y Urgencia 12/21 firmado por Horacio Rodríguez Larreta que prorroga la emergencia sanitaria hasta el 30 de noviembre de 2021.


Además, se someterá a votación un proyecto de Diego García Vilas que propone la creación del Fondo para el Desarrollo Urbano Sostenible con el objeto de promover el desarrollo urbano equitativo y sustentable de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Busca facilitar el acceso a la vivienda y financiar proyectos público, privados o mixtos de construcción, adecuación o puesta en valor de equipamientos urbanos, espacios públicos, y regeneración sostenible de áreas específicas de la Ciudad.


La iniciativa aplicará para el Microcentro, la zona de Hospitales Sur en la Comuna 4; y la Zona Sur de la Ciudad.



Además, crea el Comité de Asesoramiento del Fondo para el Desarrollo Urbano Sostenible que estará conformado por tres representantes del Poder Ejecutivo, tres representantes de la Legislatura de las Comisiones de Vivienda, de Planeamiento Urbano y de la Comisión de Presupuesto, y un representante del Banco Ciudad


En tanto se someterá a votación el proyecto de Hernán Reyes que brinda un Marco a la Economía Circular, el sistema económico en el que el valor de los productos, materiales y demás recursos de la economía perdura el mayor tiempo posible


La Economía Circular potencia el uso eficiente de los productos y materiales en la producción y el consumo, reduciendo el impacto ambiental al mínimo, los residuos y la liberación de sustancias peligrosas en todas las fases del ciclo de vida, en su caso mediante la aplicación de la jerarquía de residuos.


Se busca que la autoridad de aplicación establezca un plan de gobierno de implementación de economía circular y crear el Gabinete de Economía Circular de la Ciudad.


Fuente: Cronista.com


https://www.cronista.com/economia-politica/alivio-fiscal-para-cines-y-hoteles-que-impuestos-no-pagaran-en-caba/



3 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page