top of page

Convocan a la Comisión del Salario Mínimo

Foto del escritor: TGCQTGCQ

Mediante la Resolución 12/2022 el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca para el 22 de noviembre próximo a los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, para tratar la determinación de los valores mensuales y por hora del mismo, y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.


Recordamos que el 26/08/2022 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 11/2022 del Consejo Nacional de Empleo, Productividad y Salario Mínimo, Vital y Móvil, que fijó los montos para este salario y para el seguro de desempleo.


En esa oportunidad, los incrementos se definieron en tres tramos, desde septiembre y hasta noviembre de este año, tanto para los trabajadores mensualizados como los jornalizados.


¿En dónde impacta el aumento del SMVM?


El incremento del SMVM tiene incidencia directamente sobre los siguientes puntos:


Embargo de sueldos: se modifican los topes con los que se calculan los embargos de sueldos -en función de lo dispuesto por el D. 484/1987-.

Seguro colectivo de vida obligatorio: se incrementa la alícuota de esta contribución, aunque esto último tendrá efecto recién a partir de marzo del año que viene, ya que se calcula en función de la suma asegurada, que se actualiza anualmente en marzo de cada año, conforme lo dispone la resolución 39766/2016 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

Prestaciones de ANSeS: también se ven alcanzados otros beneficios que otorga la ANSeS, como por ejemplo la asignación universal por hijo para protección social, que es percibida por quien resulte titular, cuando los integrantes del grupo familiar se encuentren desocupados, se desempeñen en la economía informal con un ingreso inferior al salario mínimo vital y móvil, sean monotributistas sociales, o sean trabajadores de casas particulares.


Fuente: Errepar



 
 
 

Comentarios


bottom of page