top of page

El Gobierno anunció un proyecto para bajar contribuciones patronales a las empresas por dos años

Foto del escritor: TGCQTGCQ

Actualizado: 7 sept 2023

El Gobierno dio detalló el proyecto de ley que busca rebajar contribuciones patronales por dos años a empresas que contraten nuevos empleados.





El programa se llamará Emplea Pyme y promueve una reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales. Además, se otorgará el mismo beneficio para las empresas que den trabajo a jóvenes de entre 18 y 25 años. La reducción de cargas será por el término de 24 meses para cada trabajador, informaron en el Ministerio de Economía.






“El Programa Emplea Pyme tiene como objetivo principal seguir transformando, de manera gradual y con un criterio federal, a los planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formal de calidad”, agrega la información del Palacio de Hacienda.


En ese camino, indicaron, que por 12 meses el trabajador o la trabajadora podrá mantener el plan social como complemento al salario. Además, el trabajador accederá a la obra social y ART. No obstante, el trabajador que participe del programa debe capacitarse y completar cursos de formación (oficios). También podrán acceder a Emplea Pyme aquellos trabajadores de cooperativas municipales y de organizaciones sociales, se puntualizó.


Los detalles

Sin embargo, la reducción de contribuciones no será igual en cada caso. Para el nuevo empleo en una empresa de un trabajador que no tiene planes sociales, el pago de las contribuciones será de 50% (primer año) y del 75% (el segundo). Pero si es una pyme directamente no pagará contribuciones. En tanto, si el trabajador tiene planes sociales, el ahorro será del 100%. No importa si es una gran empresa o una pequeña firma. Lo mismo sucede para aquellos jóvenes de entre 18 y 25 años. No se pagarán contribuciones.


“De manera complementaria, se propone un esquema de protección y regularización de situaciones laborales precarias, para que las pymes puedan regularizar relaciones laborales vigentes del sector privado iniciadas con anterioridad a la fecha de promulgación de la presente ley”, señalaron.


En este esquema de protección y regularización, la pyme podrá rectificar la real remuneración o la real fecha de inicio de la relación laboral con los siguientes beneficios: queda liberado de sanciones penales y reduce conflictos judiciales; puede subsanar la baja del registro de empleadores con sanciones laborales (Repsal); condonación de deuda por capital, intereses y multas por las y los trabajadores que regularicen; el trabajador no pierde aportes: el Estado les computará los aportes no ingresados por los empleadores por hasta 70 meses.


Para sostener los beneficios, el Estado pedirá dos condiciones fundamentales: no podrán reducir la nómina laboral y no podrán tener ningún trabajador no registrado.


Fuente: La Nación

 
 
 

Comments


bottom of page