El oficialismo obtuvo dictamen a favor del Consenso Fiscal y el proyecto será debatido en Diputados
- TGCQ
- 17 ago 2022
- 3 Min. de lectura
El Frente de Todos (FdT) obtuvo este miércoles dictamen a favor del Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno nacional y 21 provincias, y el proyecto será debatido en el recinto de la Cámara de Diputados. El PRO emitió un dictamen de rechazo.
Con 24 votos, el oficialismo logró un dictamen de mayoría para aprobar el proyecto que tiene como objetivo, según se informó oficialmente, “buscar acuerdos en torno a políticas tributarias, así como lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país”.
La Comisión de Presupuesto -que conduce el diputado del FdT Carlos Heller- trató la iniciativa sancionada en el Senado donde se ratificó el acuerdo celebrado entre el presidente Alberto Fernández y 21 gobernadores del oficialismo, del radicalismo, de Córdoba Federal, de Juntos por Río Negro, del Frente de la Concordia de Misiones, y del Movimiento Popular Neuquino.
Las únicas jurisdicciones que no adhirieron fueron San Luis, La Pampa y la Ciudad de Buenos Aires, gobernada por el dirigente de PRO Horacio Rodríguez Larreta.
Fuentes del oficialismo se habían mostrado confiadas en que obtendrían la mayoría en la firma del despacho, tal como lo hicieron, y que tendrán los números para convertir en ley el Consenso Fiscal firmado en diciembre último en la sesión que podría celebrarse el próximo 31 de agosto.
La bancada del FdT -que preside Germán Martínez- se muestra optimista a la luz de los resultados que se obtuvieron en el Senado, donde votaron a favor del dictamen no solo el oficialismo sino los legisladores provinciales que responden a los mandatarios de Río Negro, Misiones, Córdoba, e incluso los radicales que responden a los gobernadores de Jujuy y de Corrientes.
El Frente de Todos tiene 117 votos y espera sumar los sufragios de los cuatro legisladores de Provincias Unidas, uno del MPN, tres de Córdoba, y esperan que acompañen los 2 legisladores de Jujuy y 2 de Corrientes y Mendoza, así como otros radicales de otros distritos como sucedió en el Senado.
La iniciativa en la Cámara alta obtuvo 45 votos a favor, 17 en contra y una abstención, manifestada por el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, cuya provincia sí firmó el pacto.
El bloque PRO votó en contra del Consenso Fiscal
Los integrantes del bloque de diputados del PRO habían anticipado en un comunicado que votarían en contra del proyecto tal como hicieron, “porque se trata de un aumento de impuestos encubierto que perjudicará a la producción y a la creación de trabajo genuino”.
“Debemos promover a las economías regionales a través de mecanismos de alivio fiscal y no con medidas que atentan contra el desarrollo productivo. Más carga impositiva es menos trabajo y más aumento de los costos que se trasladan luego a la inflación, creándose un círculo vicioso en detrimento del bienestar general”, explicaron.
Leé también: Las organizaciones sociales se adueñaron de la calle en 2022: solo el 27% de las protestas fueron sindicales
Y sumaron, en ese sentido: “Consideramos perjudicial este proyecto que ha recibido media sanción en el Senado. Atravesamos por una crisis económica inédita y la sociedad demanda responsabilidad de los gobernantes, racionalidad en el gasto público y señales austeras de la dirigencia en su conjunto”.
“Lamentamos que la única idea que plantea el kirchnerismo siempre sea un ajuste al sector privado con impuestos regresivos. Por este motivo, votaremos en contra cumpliendo con el compromiso que asumimos ante nuestro votantes”, cerraron.
Fuente: TN
Comentários