top of page

Freelancers: cómo afecta la Ley Penal Cambiaria a quienes no liquiden divisas

Foto del escritor: TGCQTGCQ

Los freelancers, es decir, quienes trabajan remoto desde Argentina para empresas del exterior y cobran en dólares, cada vez son más en el país: se estima que más de un millón de personas desempeñan tareas bajo esta modalidad, en especial quienes pertenecen a la industria del conocimiento.


Sin embargo, las cámaras empresarias locales enviaron sus quejas al Gobierno. Reclaman que compiten en desigualdad de condiciones, ya que estos perfiles perciben honorarios que pueden cambiar al dólar blue, mientras las firmas deben liquidar sus ventas al exterior al valor oficial.


Así, se acentúa la escasez de talentos, especialmente de expertos en informática, lo que deriva en el encarecimiento y disminución de su fuerza laboral.

Según la legislación argentina, la actividad de un freelance, si realiza tareas para una compañía extranjera, es considerada una exportación de servicios. Con el cepo al dólar, tiene consecuencias abarcadas dentro de la Ley Penal Cambiaria, además de las tributarias, qie plantea las siguientes sanciones:


Primera vez: multa de hasta 10 veces el monto de la operación

Primera reincidencia: prisión de 1 a 4 años o multa de 3 a 10 veces la suma

Si la multa previa no hubiese sido superior a tres veces, la pena privativa de libertad será de 1 mes a 4 años


"Exportar servicios es algo que con la mejora de las comunicaciones y el ejercicio de cambios en las tareas de las empresas por la pandemia se ha acelerado", asegura a iProUP Silvia Iglesias, del estudio ITSB, y agrega que "hoy muchas compañías cubren puestos de trabajo a distancia a nivel global o servicios profesionales en el exterior".


Fuente: iProUP.com


https://www.iproup.com/innovacion/26850-freelancers-ley-cambiaria-que-pasa-si-no-liquidan-divisas

 
 
 

Comments


bottom of page