La modificación del Impuesto a las Ganancias quedó lista para llegar al recinto
- TGCQ
- 18 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Como era de esperar, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Carlos Heller (FdT), se reunió este lunes para avanzar con el dictamen de la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, impulsado por el ministro/candidato Sergio Massa, la cual será el plato fuerte a tratar en la sesión de este martes.
La iniciativa apunta a que únicamente los mayores ingresos queden alcanzados por el tributo, los que representan a un 0,88% de los trabajadores registrados. A su vez, la oposición presentó un dictamen de rechazo.
La modificación
Desde el Ministerio de Economía confirmaron que el costo fiscal de la medida es de un billón de pesos anuales. Uno de los ejes de la discusión radica en que Ganancias es un impuesto coparticipable. Según se anticipa, hay legisladores de bloques federales que apoyarán el proyecto, pero reclamarán que se prevea una compensación a las provincias.
Con el objeto de gravar a los mayores ingresos, se impone un “impuesto cedular” (esto es, separado de la determinación de la escala progresiva actual), entendiendo como tales a los que superen el equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales -en la actualidad, equivale a $1.770.000-, actuando dicho importe como un mínimo no imponible.
Asimismo, se incorpora una escala progresiva para estos mayores ingresos, cuyas alícuotas oscilan entre el 27% y el 35%.
“De esta forma solo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio”, planteó el Ejecutivo en el proyecto.
Fuente: Parlamentario
Comentarios