La Unión Industrial Argentina (UIA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) expresaron su preocupación ante la publicación de la resolución Nº 11-2024 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) que obliga a realizar un anticipo del impuesto sobre Ingresos Brutos a las empresas que operan en la provincia de Buenos Aires como contribuyentes locales o por convenio multilateral.
Al respecto, la UIA consideró que “la recuperación económica del país debe necesariamente surgir del desarrollo productivo con generación de empleo formal y los incrementos de la presión tributaria y/o de la carga financiera al sector productivo dificultan el cumplimiento de este objetivo.”
Cabe recordar que la norma publicada este miércoles toma como base la facturación solo de octubre 2023 multiplicada por cuatro, lo cual significa que no contempla el impacto de la recesión económica que afecta la actividad industrial.
De acuerdo a un reciente informe de la UIA, la actividad industrial retrocedió 5,6% en el cuarto trimestre de 2023, en comparación con el período de tres meses anterior. Para los primeros meses del 2024, en tanto, se anticipa una caída superior. “La medida además quita capital de trabajo a la industria en momentos de caída de la actividad”, denunciaron.
Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, explicó que la pelea de las provincias con la Nación está afectando de rebote a toda la economía y con mucha fuerza a la industria bonaerense. “La nueva disposición de Ingresos Brutos, sumado a los aumentos del impuesto inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires le pega de lleno al sector”, protestó.
“Estas subas de impuestos provinciales o cobros repentinos, como vemos ahora, sumado a los aumentos de impuestos y tasas municipales son una combinación explosiva que termina afectando de lleno a la producción. Impacta directamente en la estructura de costos, en un contexto de caída de la demanda. Son medidas contraproducentes en momentos de crisis”, sostuvo Rappallini.
Fuente: Infobae
Comments