NEWSLETTER - 29/9/2021
Ganancias - Resolución General (AFIP) 5076 – BO: 27/9/2021: Se reglamenta el incremento del importe a partir del cual se ingresa el impuesto a las ganancias por parte de empleados en relación de dependencia
Se publica oficialmente la reglamentación de la AFIP en relación con las modificaciones en el impuesto a las ganancias sobre sueldos con el incremento a $175.000 del importe a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados comienzan a ingresar el impuesto –Dec. 620/2021-. La RG ya había sido publicada por la AFIP el día viernes 24/9/2021 y por nosotros en nuestro Newsletter del mismo día.
En este sentido se aclara que la aplicación del nuevo importe es para las remuneraciones a partir del 1/9/2021.
En caso que algún empleador ya haya liquidado el haber del mes de septiembre 2021 y haya calculado la retención con los importes anteriores, se le deberá realizar la devolución al empleado en el próximo pago de haberes que se le realice.
Por su parte se establece la aplicación del nuevo importe para el cálculo del 2° SAC del mes de diciembre de 2021.
Asimismo se aprueba el anexo con los tramos de deducciones especiales incrementadas para los salarios entre $175.000 y $203.000.
La presente resolución se encuentra aún pendiente de su publicación en el Boletín Oficial, pero la AFIP ya la ha dado a conocer públicamente.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/250086/20210927
Procedimiento - Resolución (Tribunal Fiscal de la Nación) 74/2021 – BO: 28/9/2021: Se levanta la feria extraordinaria y se deja sin efecto la suspensión de plazos para expedientes en soporte papel
El Tribunal Fiscal de la Nación acordó levantar la feria extraordinaria y dejar sin efecto a partir del 4/10/2021 la suspensión de los plazos de los expedientes en soporte papel.
También se establece que la atención al público para tomar vista y retiro de expedientes por la Mesa de Entradas se realizará mediante turnos, que se deberán solicitar a través de las casillas de correo electrónico habilitadas.
Por su parte se acordó que la presentación de escritos se realizará exclusivamente a través de la Mesa de Entradas Virtual en la plataforma de Trámites a Distancia -TAD- por medio del trámite “Presentación escrito competencia aduanera” o “Presentación escrito competencia impositiva”.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/250153/20210928
Débitos y Créditos - Resolución General (AFIP) 5078/2021: BO: 29/9/2021: Se prorroga al 31/10/2021 la inscripción en el “Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias”
La AFIP prorroga al 31/10/2021 la nueva inscripción que se deberá realizar en el “Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias” con el fin de gozar de las exenciones fiscales previstas en el impuesto para el caso de billeteras electrónicas respecto de las cuentas utilizadas a tal fin.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/250231/20210929
Información Adicional
AFIP
Se actualizan las tasas de interés resarcitorios y punitorios desde Octubre 2021 hasta Diciembre 2021
https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/CalculoInteres/punitorios.aspx#tasasEvolucion
Financiamiento Productivo. Las empresas con deudas previsionales pueden tomar créditos bancarios
https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/sitio/contenido/novedad/ver.aspx?id=602
Información especializada
Monotributo
https://blog.errepar.com/monotributo-fechas-clave/
Proyecto de ley de Moratoria
https://blog.errepar.com/condonacion-deudas-moratoria-ampliada-2021/
Medios
Ganancias relación de dependencia
PyMEs
Empresas con deudas previsionales