NEWSLETTER - 30/12/2020
Facturación Resolución General (AFIP) 4892: BO: 24/12/2020: Se implementa el código QR en las facturas
La AFIP implementa un código de respuesta rápida “QR” que deberá incorporarse en los comprobantes electrónicos que emitan los contribuyentes y/o responsables.
En el caso de emisión de comprobantes a través del servicio “Comprobantes en Línea” y/o la aplicación “Facturador Móvil”, el propio sistema incorporará el código “QR”.
Este código deberá incorporarse desde el 24/12/2020, excepto que se trate de sujetos que tramiten la autorización de emisión de comprobantes electrónicos mediante el intercambio de información basado en el “WebService”, en cuyo caso la obligatoriedad de incorporar el código “QR” será conforme se indica a continuación:
Responsables Inscriptos en el IVA que hayan efectuado operaciones (gravadas, exentas y no gravadas) declaradas en el impuesto durante el año calendario 2020 por un importe total neto de impuestos y tasas:
Superior a $ 10.000.000.-: desde el 1/3/2021.
Superior a $ 2.000.000.- e inferior o igual a $ 10.000.000.-: desde el 1/4/2021.
Superior a $ 500.000.- e inferior o igual a $ 2.000.000.-: desde el 1/5/2021.
Para el resto de los responsables inscriptos en el IVA, sujetos exentos ante dicho gravamen y pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado (Monotributo): a partir del 1/6/2021
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239173/20201224
Procedimiento - Resolución General (AFIP) 4894: BO: 28/12/2020: Se prorroga hasta el 30/6/2021 la suspensión de ejecuciones fiscales por deudas de empresas beneficiarias de regímenes de promoción Industrial
La AFIP prorroga hasta el 30/6/2021 la suspensión de las ejecuciones fiscales en el marco de deudas originadas en el usufructo de bonos de crédito fiscal por una cantidad superior a la reconocida originalmente por empresas beneficiarias de regímenes de promoción industrial.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239220/20201228
Monotributo - Resolución General (AFIP) 4896 – BO: 30/12/2020: Suspensión de las exclusiones de pleno derecho y de las bajas automáticas por falta de pago para Monotributistas
La AFIP extiende la suspensión, hasta el 4/1/2021, de las exclusiones de pleno derecho de los monotributistas. A tal fin no se reaizarán hasta ese momento los controles sistémicos que se realizan para concretar dichas exclusiones.
Asimismo se extiende la suspensión trasitoria de las bajas por falta de pago. En este orden, el Fisco no computarán los meses de marzo, abril, mayo, junioi, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre como mes a contabilizar para reallizar las bajas automáticas del régimen simplificado.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239371/20201230
Tribunal Fiscal de la Nación - Resolución (TFN) 68/2020: BO: 28/12/2020: se consideran inhábiles los días 24 y 31 de diciembre
El Tribunal Fiscal de la Nación resuelve declarar como inhábiles los días 24 y 31 de diciembre a los efectos procesales, sin perjuicio de la validez de los actos procesales que se hayan cumplido en esa fecha.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239219/20201228
Régimen de Incentivo Fiscal - Decreto (PEN) 1051/2020: BO: 29/12/2020: Se prorroga el régimen de incentivo fiscal para bienes de capital para promover su fabricación local
El Poder Ejecutivo decidió prorrogar el Régimen de Incentivo Fiscal para bienes de capital hasta el 31/12/2021.
En tal sentido y como consecuencia de esta prórroga se establece como fecha límite de solicitud del beneficio del bono de crédito fiscal, el día 31/3/2022 y un plazo máximo de 1 año para la emisión de las facturas correspondientes, contado en forma retroactiva al momento de la presentación.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239239/20201229
Programa ATP. REPRO II - Resolución General (AFIP) 4893: BO: 29/12/2020: Crédito a Tasa Subsidiada para empresas. Período devengado diciembre 2020
La AFIP establece las formas y condiciones para acceder al beneficio del crédito a tasas subsidiada correspondiente al período devengado diciembre 2020.
También se establece que el acceso al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción - ATP”, estará disponible desde el 30/12/2020 y hasta el 8/1/2021, ambas inclusive.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239285/20201229
Coronavirus. Empleadores del sector Salud - Decreto (PEN) 1052/2020: BO: 29/12/2020: Se prorroga por 90 días el tratamiento diferencial respecto del impuesto sobre los débitos y créditos bancarios para los empleadores de la salud
Se prorroga por 90 días el tratamiento diferencial que se le otorga a los empleadores del sector de la salud, relacionado con el impuesto sobre los débitos en cuentas bancarias y otras operaciones.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239238/20201229
CABA
La Ciudad Autónoma de Buenos Aprobó y publicó oficialmente la ley que modifican el código fiscal de la Ciudad y también la ley impositiva para el año 2021.
Ley (CABA) 6382: BO (CABA): 28/12/2020: Modificaciones al Código Fiscal de la CABA
Se modifica el Código Fiscal de la CABA.
Esta ley tajo diferentes modificaciones y señalamos las siguientes:
En materia del impuesto sobre los ingresos brutos:
Se encuentran gravadas en el impuesto las operaciones de pases reguladas por el BCRA y también entre entidades financieras
En materia del impuesto de sellos:
Se le aplicará el mismo a las liquidaciones o resúmenes periódicos que las entidades emisoras de tarjetas de crédito o compra generen para su remisión a los titulares.
Por otra parte los documentos que instrumenten las facturas de crédito y de crédito electrónicas estarán exentas del impuesto.
En material procedimental:
Domicilio fiscal: no habrá que constituirlo en la CABA cuando el mismo se encuentre fuera de ella y se elimina también el domicilio especial.
Las notificaciones de deuda ajena podrán ser notificadas al domicilio electrónico otorgado por la AFIP.
Se podrán devolver tributos pagados erróneamente a las tarjetas de crédito de los contribuyentes.
La AGIP podrá acordar planes de facilidades de pago por deudas cuyos vencimientos hubieren operado entre el 1/1/2019 y el 30/10/2020, condonando intereses resarcitorios y financieros o con una reducción en los mismos según la cantidad de cuotas que tenga el plan.
https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PL-LEY-LCABA-LCBA-6382-20-6024.pdf
Ley (CABA) 6383: BO (CABA): 28/12/2020: Ley impositiva para el año 2021
La Legislatura de la CABA aprueba la ley que establece las alícuotas e importes a ingresar durante el año 2021 en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En materia de ingresos brutos señalamos:
Se grava al 8% las operaciones de pases reguladas por el BCRA, como consecuencia de la modificación en el código fiscal que grava las mismas.
La alícuota máxima aplicable será del 5% para el caso de comercialización mayorista y minorista, reparaciones y otras prestaciones de obras y/o servicios cuando los ingresos brutos anuales en el ejercicio anterior superen los $22.750.000.
Se aumenta a 1,5% la alícuota para las actividades de transporte subterráneo y terrestre de pasajeros de corta, media y larga distancia.
También se incrementan los importes que se aplican en el inicio de actividades en el ámbito de la CABA.
En materia de Sellos:
Se grava al 1,2% las liquidaciones o resúmenes que las entidades emisoras de tarjetas de crédito o compra generen para sus clientes, como consecuencia de haber quedado gravado por el código fiscal.
En materia procedimental:
Se incrementan las multas a los deberes formales.
https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PL-LEY-LCABA-LCBA-6383-20-6024.pdf
AFIP
Régimen de Información de Participaciones Societarias - Se prorroga hasta el 29/1/2021 el plazo para que las empresas informen quiénes son sus beneficiarios finales.
https://www.afip.gob.ar/noticias/20201229-regimen-de-informacion-de-participaciones-societarias.asp
Deducciones de Ganancias 2021
https://www.afip.gob.ar/gananciasYBienes/ganancias/sujetos/empleados-y-jubilados/deducciones-personales.asp
Medios
CABA
https://www.iprofesional.com/impuestos/330462-que-cambios-rigen-en-los-impuestos-portenos-para-2021