top of page

Congreso: el Gobierno convocó a sesiones extraordinarias desde el 23 de enero al 28 de febrero

  • Foto del escritor: TGCQ
    TGCQ
  • 12 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves en su tradicional conferencia de prensa que el Poder Ejecutivo publicará esta noche en el Boletín Oficial la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, en cuyo temario estará incluido el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.


Acceda al texto completo del decreto 17/2023 y el anexo con el listado completo de los proyectos a tratar :




Los proyectos que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias

  • El proyecto de ley modificatorio de la ley de tránsito y seguridad vial sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos.

  • El proyecto de ley tendiente a establecer el Sistema Nacional de residencias de equipos de salud.

  • El proyecto por el cual se aprueba el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

  • El proyecto de ley mediante el cual se propicia efectuar una serie de sustituciones a la ley de promoción y fomento de la innovación tecnológica,

  • El proyecto de ley tendiente a modificar la ley de ejecución de la pena privativa de libertad y sus modificatorias.

  • El proyecto de ley de abordaje integral de la violencia institucional en seguridad y servicios penitenciarios.

  • El tratamiento del acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación.

  • El tratamiento de otros acuerdos que requieren al Honorable Senado de la Nación.

  • El proyecto de ley tendiente a introducir modificaciones en la legislación vigente vinculada a la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la ley de armas de destrucción masiva.

  • El proyecto de ley de modificación del artículo 21 de la Ley 1.285/58 con el fin de ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

  • El proyecto de ley tendiente a modificar la Ley del Consejo de la Magistratura.

  • El proyecto de ley de creación del Parque Nacional y reserva nacional Laguna El Palmar.

  • El proyecto de creación del Área Marina protegida Agujero Azul.

  • El proyecto de ley por el cual se establece un Régimen Previsional diferencial para los trabajadores que se desempeñen como combatientes de incendios forestales o rurales.

  • El proyecto de ley por el cual se crea el Plan de pago de deuda previsional.

  • Los proyectos que disponen la creación de universidades nacionales.

  • Proyecto de ley tendiente a crear el Régimen de Fomento al desarrollo agroindustrial, federal, inclusivo, sustentable y exportador.

  • El proyecto de ley por el cual se sustituyen los atécelos 23 y 45 de la Ley de sangre humana.

  • Proyecto de ley tendiente a asegurar la contención y el acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de trisomía 21- Síndrome de Down.

  • Proyecto de ley por el cual se crea el Programa Federal Único de informatización y digitalización de las historias clínicas.

  • El proyecto de ley por el cual se modifica la Ley de Presupuesto General de gastos y cálculos de recursos de la Administración Nacional en función del artículo 170.

  • El proyecto de ley de exteriorización del ahorro argentino.

  • Proyectos de ley para la promoción de nuevas energías e inversiones con valor agregado en el sector energético.

  • Solicitudes de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

  • Proyecto de ley solicitando el correspondiente permiso constitucional para que el presidente pueda ausentarse del país en el 2023.

  • Proyecto de ley para modificar el sistema estadístico nacional.

  • Proyecto de ley por el cual se establece un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos.


Fuente: Parlamentario



 
 
 

Comentarios


bottom of page