top of page

Se crea el programa de fortalecimiento productivo argentino sector bovinos

Foto del escritor: TGCQTGCQ

El Ministerio de Economía, a través del dictado de la resolución 321/2023 publicada en el Boletín Oficial del día 21 de marzo de 2023, crea el programa de fortalecimiento productivo argentino - ganando bovino “Programa en corral” el que se financiará con los fondos provenientes del “Fondo incremento exportador”.


Con este programa, el Estado Nacional intentará asegurar la oferta de carne bovina para consumo interno, optimizar sus sistemas productivos y mejorar la rentabilidad del sector.


El mismo está dirigido a asistir mediante la asignación de un beneficio económico hasta un límite máximo de cabezas a los productores que ingresen y mantengan el ganado bovino en la modalidad de engorde a corral -feed lot- por un período mínimo de 120 días y a su término, en un plazo no mayor de 30 días, los remitan a faena para el mercado interno, con la finalidad de asegurar la oferta de carne vacuna para consumo nacional y contribuir a la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo.


El cupo total del programa será de 720.000 cabezas de ganado.


Serán beneficiarios de este programa los productores que cumplan con los siguientes requisitos:


Estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios “RENSPA”.

Tener declarada como actividad ante la AFIP la “Cría de Ganado Bovino” en cualquiera de sus modalidades.

Registrar existencias de bovinos al 31 de diciembre de 2022 en el RENSPA en unidades productivas de su titularidad.

Declarar en forma juramentada, con cada solicitud, el número de los documentos de tránsito específicos DTA o DT-e cerrados con motivo “Invernada programa en corral”.

Obligarse expresamente a mantener el ganado bovino sobre el que se asigne el beneficio en engorde a corral por el término mínimo de 120 días y remitirlo a faena para consumo interno en un plazo no mayor a los 30 días subsiguientes.

Dar cumplimiento con el procedimiento en la mencionada resolución que implementa el programa.

La convocatoria a los productores interesados tendrá una vigencia de 120 días corridos a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución que apruebe el instructivo de carga de información.


El programa tendrá un cupo total de asistencia de 720.000 cabezas de ganado, que se fracciona en 4 cupos parciales de 180.000 cabezas a lo largo de la vigencia de la convocatoria.


Fuente: Errepar




4 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page