El BCRA lanza API para prevenir fraudes con cheques
- TGCQ
- 11 jun 2024
- 2 Min. de lectura
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en marcha la API (Application Programming Interface) de Cheques Denunciados, una herramienta gratuita que permite a las entidades financieras y al público en general consultar si un cheque ha sido denunciado como extraviado, sustraído o adulterado, busca contribuir a la prevención de fraudes y estafas en el sistema financiero.
La API, que es gratuita y pública, se suma a la de Principales Variables lanzada anteriormente por el BCRA y forma parte de un plan más amplio para mejorar la circulación de información en el sistema financiero. 'El objetivo es promover la inclusión y la transparencia', señalaron desde el Banco Central.
¿Cómo funciona la API de Cheques Denunciados?
La API permite realizar consultas por cheque, ingresando el número de cheque y el código de la entidad bancaria emisora. La respuesta indica si el cheque ha sido denunciado y, en caso afirmativo, la fecha y el motivo de la denuncia.
¿Cuáles son los beneficios de la API de Cheques Denunciados?
Mayor seguridad para las operaciones financieras: la API permite a las personas y empresas verificar la validez de un cheque antes de aceptarlo como medio de pago, lo que ayuda a prevenir fraudes y estafas.
Mayor transparencia en el sistema financiero: la disponibilidad de información sobre cheques denunciados contribuye a aumentar la transparencia en el sistema financiero y a desalentar la emisión de cheques falsos.
Reducción de costos: la API permite a las entidades financieras automatizar el proceso de verificación de cheques, lo que puede generar ahorros en tiempo y costos.
¿Cómo acceder a la API de Cheques Denunciados?
La API de Cheques Denunciados está disponible en el sitio web del BCRA.
Para acceder a ella, es necesario registrarse y obtener una clave de API.
El lanzamiento de la API de Cheques Denunciados es un paso más en la estrategia de Open Finance del BCRA, que busca abrir la información del sistema financiero a desarrolladores y empresas para que puedan crear nuevos productos y servicios.
El organismo monetario tiene previsto lanzar nuevas APIs en el segundo semestre de 2024, incluyendo las de Cotizaciones y Central de Deudores.
Fuente: Errepar
Comments