El Gobierno habilita nuevos medios de pago sin contacto en el transporte público
- TGCQ

- 6 ago 2024
- 1 Min. de lectura
El Poder Ejecutivo permite el uso de cualquier medio de pago sin contacto en el transporte público, poniendo fin al monopolio de la tarjeta SUBE.
Esta decisión, oficializada con el decreto 698/2024, se tomó tras meses de trabajo entre la Secretaría de Transporte, el Banco Central y empresas privadas.
El sistema de percepción de tarifas abarca a los servicios de “transporte público automotor, ferroviarios de superficie y subterráneo y fluvial de pasajeros y servicio de cablevía”, según consta en la norma.
Los usuarios podrán pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas de diversas fintech y bancos. La medida busca modernizar el sistema, fomentar la competencia y mejorar la experiencia del usuario, garantizando la interoperabilidad y seguridad de los datos.
Además, se ha modificado el convenio que regulaba el manejo monopólico por parte de Nación Servicios, estableciendo que el Banco de la Nación Argentina será responsable del procesamiento de transacciones y del mantenimiento del equipamiento.
Esta reforma aborda la falta de actualización tecnológica del sistema SUBE y promueve la competencia entre distintos proveedores de servicios de pago. Se espera que más empresas ofrezcan servicios de provisión de lectores de tarjetas y el procesamiento de pagos.
El nuevo esquema prevé que el sistema SUBE siga vigente, agregando nuevos medios de pago sin requerir la nominalización de la tarjeta. La medida podría cambiar los hábitos del público al usar tarjetas contactless en lugar de códigos QR, debido a la rapidez del pago sin contacto.
Fuente: Errepar









Comentarios