top of page
Foto del escritorTGCQ

El Gobierno impulsa un proyecto para regular las apps de delivery

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, anunció este lunes que el Gobierno enviará un proyecto de ley para ampliar los derechos laborales de aquellos trabajadores de plataformas digitales.


Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo de la Nación, en colaboración con el Ministerio de Economía, bajo la dirección del ministro, Sergio Massa.


Esta propuesta se basa en la necesidad de garantizar derechos laborales a los aproximadamente 160.000 trabajadores de aplicaciones de delivery en todo el país, según un estudio realizado en 2020 por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM). Estos trabajadores, que a menudo operan bajo condiciones precarias y sin protección laboral, se beneficiarán de una regulación que busca mejorar sus condiciones de trabajo y asegurar un trato justo por parte de las empresas de aplicaciones.


Además, esta normativa se suma a una iniciativa similar impulsada por los diputados del oficialismo bonaerense, a mediados de este año, cuando presentaron un pliego para regular esta actividad. La propuesta incluía la creación de un registro de los trabajadores que están empleados en estas plataformas, lo que permitiría una mayor transparencia y control sobre la industria de las aplicaciones de delivery.


En ese contexto, se dio media sanción en el Senado de la provincia de Buenos Aires a una ley de regulación de plataformas digitales y giró a la Cámara de Diputados provincial, con la propuesta del gremialista de Canillitas, Omar Plaini, junto con parte del bloque del Frente de Todos.


La iniciativa fue girada a la Cámara Baja bonaerense y tiene como uno de los ejes principales habilitar legalmente el Registro Nacional Único y Obligatorio de plataformas digitales, a cargo del Ministerio de Trabajo.


En el mismo, se incluirían a los trabajadores y a las personas jurídicas que emplean dentro del ámbito de Plataformas en Aplicaciones (APP).


Sin embargo, en Diputados se pospuso la discusión ya que trabajadores, sindicatos del sector y salieron a manifestar su rechazo al proyecto de ley porque consideran que, si se aprueba el proyecto, un nutrido universo de trabajadores quede en la calle, en tiempos de crisis económica.


Fuente: Errepar

5 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page