top of page

Se aprobaron cambios en la importación de vehículos automotores usados

  • Foto del escritor: TGCQ
    TGCQ
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura

La Resolución 293/2025 (BO: 25/7/2025) del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, modificó el procedimiento para la importación de vehículos automotores usados con características especiales.


Esta norma adapta las disposiciones del Decreto N° 110/99 y la Resolución N° 909/94, permitiendo que los vehículos que cumplan con ciertas excepciones puedan ser importados bajo un régimen simplificado.


Se establece que el procedimiento a seguir será el indicado en el Artículo 5° de la Resolución N° 909/94, el cual señala que los importadores de bienes deberán completar una Declaración Jurada dando cuenta de la mercadería a importar.


¿Qué vehículos quedan comprendidos?

  • De 4 o más ejes o con tracción 4x4 o 6x6


  • Los tractores concebidos para utilizarlos fuera de la red de carreteras para semirremolques


  • Vehículos para vivienda o acampar


  • Máquinas autopropulsadas articuladas para cortar árboles, quitar ramas y seccionar troncos


  • Con una capacidad de izaje de 10 toneladas o más, medidas sobre la vertical que pasa a un mínimo de 3 metros del centro de rotación de la grúa


  • Quitanieves


  • Vehículos con escalera mecánica, con o sin barquilla para bomberos


  • Vehículos pisapistas especialmente para mantenimiento y preparación de terrenos de nieve en pistas de esquí


  • Camión con bomba de hormigón sobre chasis de 4 o más ejes


  • Vehículos con equipo montado para tareas de servicio en pozos petrolíferos


  • Vehículo destinado a aspiración de lodos presentes en las redes cloacales, pluviales e industriales


Atendiendo los criterios de eficiencia y simplificación de trámites, la resolución busca la optimización en el proceso de importación. Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, explicó que la medida fue pensada para contribuir en la reducción de costos para sectores productivos y consumidores.


Autopartes importadas

En junio pasado, por medio de la Res. 111/2025, se aprobó un nuevo sistema de control mediante evaluación de datos, verificación técnica, evaluación documental y auditorías in situ, buscando garantizar el cumplimiento de las normas sobre certificación, etiquetado y trazabilidad de autopartes.


Además, se estableció la responsabilidad de fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores, tanto mayoristas como minoristas, y sus proveedores, por el cumplimiento de las normas.


Fuente: Errepar


 
 
 

Comentarios


bottom of page