Se aprueba el Programa de Crédito Fiscal para el año 2024
- TGCQ

- 31 jul 2024
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la resolución 416/2024, establece los objetivos, cupo de crédito fiscal a afectar, las líneas de acción y procedimientos para la ejecución del crédito fiscal en el año 2024.
Conforme lo detalla la norma el fin de este programa de crédito fiscal es fortalecer las competencias laborales de trabajadores ocupados y las condiciones de empleabilidad de trabajadores desocupados para poder lograr su inserción laboral y de esta forma incrementar la productividad y competitividad de las empresas y cooperativas de trabajo.
Implementación:
La misma será mediante la emisión de certificados de Bono Fiscal a favor de las empresas y/o cooperativas de trabajo que cumplan con los requisitos previstos en la normativa.
Estos certificados serán destinados a la cancelación de obligaciones impositivas nacionales, observando lo establecido en la RG (AFIP) 4559.
Sujetos:
Podrán acceder a este Programa
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que cumplan con los recaudos previstos en la R. (SEyPyME) 220/2019
Grandes empresas
Cooperativas de trabajo constituidas conforme la ley 20.337 y la R. (INAC) 324/1994
No podrán participar aquellos que se encuentren incluidos en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), creado por la Ley 26.940, o desarrollen como actividad principal la intermediación financiera y servicios de seguros, salvo servicios de seguros, reaseguro o servicios auxiliares a los servicios de seguros.
Cupo de crédito fiscal
El cupo total de crédito fiscal es de $400.000.000, el que será distribuido geográficamente por región de acuerdo a los parámetros fijados en la norma.
Fuente: Errepar
Plazo
Las propuestas podrán presentarse hasta el día 30 de septiembre de 2024 o hasta el agotamiento del cupo presupuestario asignado.
Las demás condiciones y requisitos se pueden consultar en el Anexo de la norma que incluye el proceso de análisis de la propuesta, la ejecución y el régimen de rendición de cuentas.









Comentarios