Ya está VIGENTE el PORTAL FEDERAL TRIBUTARIO: Simplificación de servicios para contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
- Federico Schweizer

- 28 abr
- 2 Min. de lectura
A través de la Disposición 8/2025, publicada el 28/4/2025 en el Boletín Oficial, la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral pone en marcha el Sistema “Portal Federal Tributario”, aprobado por la Resolución General CA N° 7/2025.
El Portal Federal Tributario, aprobado mediante la Resolución General 7/2025 y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el 19 de marzo de 2025, tiene como objetivo simplificar e integrar diversos servicios tributarios para los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, tanto locales como aquellos que operan bajo el Convenio Multilateral.
Análisis de la norma:
La Resolución General 7/2025, emitida por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, aprueba la creación del Portal Federal Tributario, accesible a través de www.pft.comarb.gob.ar. Este portal busca modernizar la administración tributaria al consolidar varios sistemas existentes en una sola plataforma, facilitando el acceso y gestión para los contribuyentes.
Alcance del PORTAL FEDERAL TRIBUTARIO:
El Portal Federal Tributario actúa como un punto de acceso unificado para la gestión de obligaciones relacionadas con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Los sistemas integrados incluyen:
SISTEMA | DESCRIPCIÓN |
SIFERE Web Consultas | Consultas relacionadas con declaraciones |
SIFERE Web DDJ | Presentación de declaraciones juradas |
SIRTAC | Sistema de retenciones y percepciones |
SIRCREB | Registro de créditos y débitos fiscales |
SIRCUPA | Control de pagos anticipados |
SIRCAR | Registro de contribuyentes y actividades |
Padrón Web | Gestión del padrón tributario |
Estos sistemas, previamente dispersos, ahora se centralizan, y la norma permite incorporar progresivamente otros sistemas futuros, ampliando su funcionalidad. El acceso al portal requiere el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) y la Clave Fiscal, autenticados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), asegurando seguridad y eficiencia.
Impacto para nuestros Clientes:
Se destaca que la fecha de implementación aún no está definida, quedando a criterio del presidente de la Comisión Arbitral, lo que requiere que los contribuyentes permanezcan atentos a futuras comunicaciones.
Desde nuestro Departamento de Impuestos estaremos haciendo las gestiones pertinentes sobre el desarrollo y puesta en marcha de la plataforma para estar preparados para asistirlos en la navegación de este nuevo sistema.
Accesos claves









Comentarios